Por: Anyely Vanessa Durán
La Universidad Surcolombiana (USCO) abrió sus puertas para celebrar la Feria de la Surcolombianidad, un evento que reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de la región. Este encuentro, llevado a cabo en el hall de la universidad y en ágoras, estuvo dirigido a los estudiantes de último grado de secundaria de los distintos colegios del departamento, para orientar y apoyar a los jóvenes huilenses en una decisión importante de su vida académica: la elección de su carrera profesional. Con una oferta académica acreditada de Alta Calidad, la USCO utiliza esta plataforma para fortalecer los lazos con la comunidad de Educación Media, acercando a los futuros universitarios a su propuesta educativa, sus beneficios y el amplio abanico de programas que ofrece.
Durante la feria, los jóvenes que recientemente presentaron las pruebas Saber 11 tuvieron la oportunidad de recibir asesoría personalizada para calcular su ponderado de acuerdo con los resultados obtenidos. Este servicio se complementó con la posibilidad de imprimir gratuitamente el comprobante de inscripción (PIN), realizar el pago de inscripción directamente en la universidad y resolver cualquier duda sobre el proceso de admisión. Además, los estudiantes recorrieron los distintos stands de los programas académicos, donde encontraron información detallada sobre cada carrera, requisitos, beneficios y perspectivas laborales, mientras recibían orientación directa de docentes, universitarios activos y asesores que, con entusiasmo, presentaron la universidad como una opción sólida y accesible.
Pero la Feria de la Surcolombianidad va más allá de lo académico, los asistentes también disfrutaron de actividades tecnológicas, lúdicas y culturales, diseñadas para hacer de su visita una experiencia enriquecedora y que se enamoraran de la única universidad pública de la ciudad. Desde presentaciones artísticas hasta talleres interactivos, la USCO busca que los estudiantes conozcan de primera mano su ambiente universitario, donde el aprendizaje y el desarrollo integral van de la mano. Este evento no solo acercó a la universidad a su comunidad, sino que fortalece la identidad y pertenencia de los jóvenes huilenses, invitándolos a construir su futuro en una institución comprometida con el progreso, la educación y el crecimiento de la región.