Por: Anyely Vanessa Durán
El programa de Comunicación Social y Periodismo de la sede Pitalito de la Universidad Surcolombiana (USCO) ha estado inmerso en una profunda crisis en los últimos días. La posible suspensión de la oferta académica generó preocupación entre los estudiantes, docentes y la comunidad en general. Las causas de esta situación se atribuyeron a la baja matrícula marcada por un alto índice de deserción y la escasa cantidad de nuevos estudiantes, además de la falta de recursos y garantías para su adecuado funcionamiento.
Ante este panorama, la incertidumbre sobre el futuro del programa llevó a los estudiantes a manifestarse, exigiendo una solución por parte de las directivas universitarias. La respuesta no se hizo esperar, en una sesión extraordinaria el Consejo Académico de la USCO determinó que el programa de Comunicación Social y Periodismo sí continuará ofertándose en la sede Pitalito a partir del próximo periodo en el 2025-1, dando un respiro a la comunidad académica. “Se han adquirido diferentes compromisos por parte de la decanatura, la jefatura de programa, la representación estudiantil y de la administración de la universidad para que a través de un trabajo articulado se puedan dar salidas a las problemáticas que afronta el programa de CSP en la sede Pitalito” argumenta María Fernanda Jaime, Vicerrectora Académica de la Universidad Surcolombiana.
La decisión se produjo en un momento justo, ya que el proceso de inscripciones para la Universidad Surcolombiana comenzó esta semana y se extenderá hasta el 7 de noviembre. Con esto, se espera que la continuidad del programa no solo mantenga a los estudiantes actuales, sino que también motive a nuevos aspirantes a inscribirse, fortaleciendo así la permanencia de una carrera vital para el desarrollo comunicativo y social del sur del Huila.