Inicia la Semana de la Comunicación con encuentro de semilleros y tarde deportiva

Por: Anyely Vanessa Durán

Con entusiasmo y expectativa se dio inicio a la Semana de la Comunicación, un espacio anual que reúne a estudiantes y docentes del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Surcolombiana para fortalecer el aprendizaje, la investigación y las relaciones entre la comunidad académica. El primer día estuvo caracterizado por una mezcla de reflexión académica y actividad recreativa, marcado por dos eventos significativos: un encuentro de semilleros en la mañana y un campeonato de fútbol relámpago en la tarde. Desde temprano, los estudiantes y profesores se reunieron en el edificio del CPA para dar inicio al encuentro de semilleros. Allí, se presentaron diversos proyectos nacidos del esfuerzo colectivo de los grupos de investigación de los estudiantes, que abarcan temas como el análisis de medios, la comunicación para el desarrollo, lo comunitario y la narrativa audiovisual. Cada semillero compartió sus avances y resultados en un ejercicio de diálogo que permitió conocer las diversas miradas y enfoques que surgen desde el programa. 

Durante las ponencias se respiró un ambiente de compromiso y dedicación, evidenciando el papel fundamental que estas iniciativas juegan en la formación profesional de los estudiantes. Ruby Lorena Morales, docente del programa y coordinadora de la Semana de la Comunicación, expresó “es emocionante ver cómo estos proyectos no solo son una plataforma de aprendizaje, sino también un espacio donde los estudiantes pueden conectar sus intereses personales con el conocimiento académico. Este espacio del encuentro de semilleros cobra importancia en la medida en que incentiva a los nuevos estudiantes a aventurarse en el camino de la investigación” 

Por la tarde, las emociones tomaron un giro distinto con el campeonato de fútbol relámpago, un evento esperado que reunió a estudiantes de todos los semestres. Los equipos se formaron rápidamente y con cada gol se escuchaban gritos de aliento y celebraciones que animaban la jornada. El torneo no solo sirvió como un momento de recreación, sino que reforzó la unión entre los participantes, creando una atmósfera de compañerismo que reflejó el espíritu de la semana. 

Al final del día, muchos coincidieron en que esta combinación de actividades permitió a los estudiantes disfrutar de un balance entre la reflexión académica y el esparcimiento recreativo. Juan Andrés Tovar, estudiante de octavo semestre comenta “esta primera jornada fue el inicio perfecto para la Semana de la Comunicación porque nos permitió compartir ideas en la mañana y luego desconectarnos con el torneo. Estos eventos nos recuerdan que también es importante encontrar tiempo para fortalecer los lazos entre nosotros los estudiantes”. Así, la Semana de la Comunicación comenzó con una jornada vibrante y un preludio a las actividades que continuarán en los días siguientes y que buscan enriquecer la formación integral de los futuros Comunicadores Sociales y Periodistas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *